“<Me falta el tiempo> Una de la frases
más dichas en esta vida..lamentablemente”
Poema 20
Puedo
escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir,
por ejemplo: " La noche está estrellada,
y
tiritan, azules, los astros, a lo lejos".
El
viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo
escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la
quise, y a veces ella también me quiso.
En las
noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La
besé tantas veces bajo el cielo infinito.
Ella
me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo
no haber amado sus grandes ojos fijos.
Puedo
escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar
que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la
noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el
verso cae al alma como pasto el rocío.
Qué
importa que mi amor no pudiera guardarla.
La
noche está estrellada y ella no está conmigo.
Eso es
todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi
alma no se contenta con haberla perdido.
Como
para acercarla mi mirada la busca.
Mi
corazón la busca, y ella no está conmigo.
La
misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros,
los de entonces, ya no somos los mismos.
Ya no
la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz
buscaba el viento para tocar su oído.
De
otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su
voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.
Ya no
la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan
corto el amor, y es tan largo el olvido.
Porque
en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi
alma no se contenta con haberla perdido.
Aunque
éste sea el último dolor que ella me causa,
y
éstos sean los últimos versos que yo le escribo.
Este
poema de Neruda, junto con otro de Vicente Huidobro, son los únicos poemas que se
me de memoria, los aprendí de mi adorada y por siempre recordada “Abueli” ( también me recuerda a alguien más).
Le doy gracias a “Magu” por haberme hecho recordar esto, al ver un lindo verso que ella escribió en su blog”.
Le doy gracias a “Magu” por haberme hecho recordar esto, al ver un lindo verso que ella escribió en su blog”.
(Creo que si aprendiera tocar piano, ademas de lindo, sería sexy...)
Que hermoso es este poema. Un besazo.
ResponderEliminarLos versos de Neruda hacen vibrar a cualquier alma abierta para ello... En lo personal cada poema de el me fascina, me hechiza, y me pierdo en las letras, ¿Has leido el Poema 17? Supongo que si, ese es mi favorito...
ResponderEliminarTe mando un muchos abrazos y buenos deseos :)
Ese poema me lo sé de memoria, es de mis favoritos :)
ResponderEliminarBesos Luis.
que bonito el poema!
ResponderEliminarAcabo de poner tu reseña en mi blog, y bueno, saldrá también en otros 2, así que muchas gracias. Un besazo.
ResponderEliminarUn poema muy triste pero bonito.
ResponderEliminarNunca lo había leído.
Un saludo.
Es de mis favoritos. Precioso!!
ResponderEliminarun abraxo!
Es un poema hermosísimo y algo contradictorio, como lo es el amor.
ResponderEliminarTe agradezco tu paso por mi blog y tus bonitas palabras.
Un abrazo
"Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido" Me pregunto que pensaba al escribir eso, sin duda un gran poema.
ResponderEliminarBesos: )
Hermoso poema que cuando se tiene el corazón roto parece que te hablara de tu propia soledad... un abrazo
ResponderEliminarSin duda este es uno de los mejores poemas de Neruda, porque para qué estamos con cosas, tenía otros que eran bien fomones (en mis palabras). El que tu pusiste me gusta, me llega al alma y me transporta a otro lugar.
ResponderEliminarSaludos!
Bueno Luis, aquí estoy otra vez, como vi que te gusto Latidos y mucho jejeje, te invito a descargarte otro librillo también cortito que hice poco después de Latidos... Es gratis también y espero que te guste.
ResponderEliminarTe dejo el enlace de descarga...
https://dl.dropbox.com/u/59264414/Libros/Encuentro%20esperado/Encuentro%20Esperado.pdf
Jajaja, sería sexy?, más bien artístico, no me gusta la poesía, me cuesta entenderla y verle el "Más allá" de lo cual todos hablan, pero la tolero.
ResponderEliminarRespecto a tu comentario, no... no soy romántica, puedo serlo al momento de escribir, hablando de historias y eso, pero me considero (hablando en cosas amorosas) como alguien super relajada y tranquila, como soy nada más, jaja. Un abrazo, nos comentamos (:,
Que bonito el poema!!^^
ResponderEliminarNo soy gran fan de Neruda, pero el Poema 20 me mata, me encanta!
ResponderEliminarSaludos :)
Ante los grandes poemas, como este, nada más se puede añadir.
ResponderEliminarSaludos.
Qué hermoso poema! Uno de los mejores de Neruda.
ResponderEliminarMe gusta mucho el nuevo diseño del blog :)
Un abrazo
También me se ese poema de memoria JAJAJAJA es demasiado lindo, y sus palabras realmente llegan :)
ResponderEliminarme encanta compartir estos gustos por la poesía con las personas, porque no a todos les parece tan profundo todo esto.
Me encanto la entrada :) Y si, sentado frente a un piano serías sexy e.e jajajaja
Abrazo enorme amigo!
ME MUEROOOOOOOOOOO!!! Pusiste el poema, yo le agradezco a Federico Moccia, vos a mi y haci seguimos con la cadena jajajajajajaj. Que tierno... Es muy hermoso ese poema, cuando me lo dijiste en el comentario lo busque y fue hermoso..
ResponderEliminarQuien seria sexy?? el piano...
Ami también me encantaría tocar el piano, y la guitarra aunque la tengo de reliquia aquí y no sepa tocarla. Que fracaso!!
Ahora ya no me tiene que extrañar tu blog, ya pase y cumplí :)
Con respecto a tu comentario, me inspiro alguien a quien tu dices que no te agrada...
Ese poema siempre me puso la piel de gallina. Cuanto sentimiento...
ResponderEliminarHermoso.
SIMPLEMENTE PRECIOSO!!!
ResponderEliminarEs hermoso ese poema:3
ResponderEliminarY lo que decis del tiempo es cierto, ahora ya nadie tiene tiempo para nada, ni para uno mismo y es triste.
Hahaha, si tocaras piano, ¿sería sexy el piano o vos? x)
Me gusta tu blog. Mirame, por fin comente :D
Un abrazo.
Gracias por tu comentario!
ResponderEliminarCon respecto a tu pregunta; no, la poesía en general me encanta, me gusta mucho, pero Neruda no es de mis favoritos, prefiero a Huidobro.
Tienes un premio en mi blog :)
Me encanta Neruda.
ResponderEliminarLo cierto es que -primavera- en mi entrada tiene un doble sentido, pero lo que pretendía era que sólo la -primavera- pudiera entenderlo, o al menos saber a qué/quién me refiero x)
Una de las pocas cosas buenas que rescato de mi profesora de Literatura de el año pasado es que leímos ese poema en clase jaajaja.
ResponderEliminarSiempre quise aprender a tocar el piano, no se porque nunca lo hice, tal vez algún día se me de la oportunidad.
Con respecto a tu comentario, seria bueno si salir de mi caparazón y jugármela. De a poco lo estoy tratando de hacer.
Muchos saludos Luis, que andes bien!
Qué recuerdos más bonitos me ha traído leer este poema... :-)
ResponderEliminarhttp://merysintacones.blogspot.com.es/
Neruda!, simplemente grandioso :)
ResponderEliminarLindo :*
ResponderEliminar